top of page

La importancia de no dejar las luces encendidas para la longevidad de la batería de tu carro

  • Foto del escritor: Roble Agencia
    Roble Agencia
  • 19 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

Si dejas las luces del carro encendidas sin el motor funcionando durante un período prolongado, puede provocar que la batería se descargue completamente. Las luces del carro consumen energía de la batería, y si no estás conduciendo o el motor no está en funcionamiento para recargar la batería a través del alternador, eventualmente la batería se agotará y el carro no arrancará.


Foto de Erik Mclean


Cuando una batería se descarga completamente, puede dañarse y perder su capacidad de retener una carga, lo que podría requerir una sustitución. Además, descargas repetidas pueden acortar la vida útil de la batería. A veces puede surgir la duda de cuánto tiempo toma que la batería se descargue, sin embargo, puede variar según varios factores, como el tipo de batería, la eficiencia de las luces y la capacidad de la batería. En promedio, puede llevar desde unas pocas horas hasta toda la noche.


Por lo tanto, es importante recordar apagar las luces del carro cuando no estés conduciendo para evitar la descarga de la batería. En caso de que olvides apagarlas y notes que la batería está baja, puedes intentar arrancar el carro con la ayuda de cables para pasar corriente desde otra batería o utilizando un cargador de batería externo para recargar.


¿Cómo puedes prevenir esta situación?


  1. Apaga las luces correctamente 

  2. Utiliza el temporizador de apagado automático (si está disponible)

  3. Verifica el sistema de advertencia de luces encendidas


En caso de que se te descargue la batería, ¿Cómo solucionarlo?


  1. Cargar la batería

  2. Con un cargador de batería 

  3. Cables de puente 

  4. Programa un mantenimiento regularmente 

  5. En caso de ser necesario, hacer reemplazo de batería

 
 
 

تعليقات


bottom of page